En Vivenza damos sentido a las opciones de vivienda para
adultos mayores

 
Hoy en día, existe todo tipo de opciones de vivienda para personas mayores.
Cuando llega el momento de elegir para ellos una opción diferente, resulta
abrumador ver las alternativas que existen en el mercado y no cumplen con
nuestras expectativas. Es importante pensar en el bienestar del adulto mayor y en
suplir sus necesidades emocionales y físicas. Eso reduce la lista de opciones de
vivienda para personas mayores.

En Vivenza le facilitamos el proceso para encontrar la opción adecuada para eladulto mayor. Tenemos en cuenta conceptos importantes que cubren todas las
necesidades de atención y confort para personas de avanzada edad.
  
 
Tipos de vivienda para adultos mayores
 
VIDA INDEPENDIENTE (VIVENZA)
 
 ¿Qué es?:
Tipo de vivienda diseñada exclusivamente para personas mayores, cuenta
con todas comodidades, tales como: Enfermería, Comedor y Cocina
Gourmet, Bar, Taller para Artes y Manualidades, Senderos Naturales, Sala
de Música, Sala de TV y Cine, Salón Múltiple, Biblioteca, Sala de Lectura e
Internet, Zonas Verdes, Parque Infantil, Cancha Múltiple, Cancha Minitenis,
Salón Comunal, Piscina Climatizada y Zonas Húmedas.  
 
 ¿Para quién es bueno?: 
Adultos mayores que desean vivir la terceraetapa de su vida en un entorno comunitario activo, sin preocupaciones
sobre las tareas diarias como el mantenimiento y limpieza.
 
 ¿Cómo funciona?: 
Es un lugar exclusivo, en donde las personas de
edades similares viven juntas en una comunidad que brinda oportunidades
para la socialización en las diferentes zonas de esparcimiento que tiene la
propiedad, la cual cuenta con servicios de aseo, transporte, mensajería,
servicio a la habitación, vigilancia 24 horas, enfermería preventiva, y
atención médica para urgencia y emergencias entre otras.
 

Hogares residenciales de cuidado
 
 ¿Qué es?: 
instalaciones que ofrecen un servicio personalizado a pequeños
grupos de adultos. También se les conoce como hogares familiares para
adultos, hogares de pensión y cuidado, o hogares de cuidado personal.
 
 ¿Para quién es bueno?: 
alguien que necesita más atención individual y
doméstica.
 
 ¿Cómo funciona?: 
proporcionan alojamiento, servicios de comidas y
asistencia con las actividades de la vida diaria.
 
 ¿Costo relativo?: 
medio. Con frecuencia, pueden ser la mitad del costo de
los hogares de ancianos y, en algunos estados, más asequibles que la
atención de vida asistida.
 
Comunidad de Retiro de Atención Continua
 
 ¿Qué es?: 
estas comunidades son, en parte, vida independiente, parte vida
asistida y parte hogar de enfermería especializada.
 
 ¿Para quién es bueno?: 
adultos mayores que desean vivir en un lugar por
el resto de su vida y donde la mayor parte de su cuidado futuro ya está
resuelto. También son buenos para los cónyuges que desean estar cerca
uno del otro, incluso si uno requiere un nivel más alto de atención.
 
 ¿Cómo funciona?: 
Los residentes pueden comenzar en la sección de vida
independiente y mudarse a diferentes partes de la misma comunidad si
necesitan mayores niveles de atención.
 
 ¿Costo relativo?: 
Alto. Son las opciones de cuidado a largo plazo más
costosas de todas. Hay una tarifa de entrada, así como tarifas mensuales
que aumentan a medida que se necesitan mayores niveles de atención.
 
Vivienda asistida
 
 ¿Qué es?: 
las instalaciones de vivienda asistida cuentan con una amplia
gama de servicios.
 
 ¿Para quién es bueno?:
 Los adultos mayores que pueden vivir de forma
independiente, pero también requieren algún tipo de asistencia.
 
 ¿Cómo funciona?: 
los servicios típicos incluyen personal disponible las 24
horas del día, comidas, administración de medicamentos, baño, vestimenta,
limpieza y transporte. La mayoría de las instalaciones tienen un área de
comedor grupal y áreas comunes para actividades sociales y recreativas.
 

 ¿Costo relativo?: 
Alto. Los costos varían de acuerdo con el nivel de ayuda
diaria requerida y el tipo de espacio habitable.


 
Hogar de ancianos o centro de enfermería especializada
 
 ¿Qué es?: 
esta opción es para adultos mayores que necesitan atención
supervisada las 24 horas con comidas, actividades y administración y
apoyo de salud.
 
 ¿Para quién es bueno?: 
adultos mayores con enfermedades físicas o
mentales graves o debilitantes que no pueden cuidarse a sí mismos.
 
 ¿Cómo funciona?: 
un médico con licencia supervisa la atención de cada
residente y una enfermera u otro profesional médico está casi siempre en
las instalaciones. Algunos tienen terapeutas físicos y ocupacionales en el
personal. Algunas instalaciones también brindan atención de Alzheimer,
con instalaciones especiales y diseños para quienes sufren de demencia.
 
 ¿Coste relativo?: 
alto. Los costos varían de acuerdo con el nivel de ayuda
diaria requerida y el tipo de espacio habitable.
 
Elegir la opción adecuada de vivienda para adultos mayores
 
Lo invitamos a conocer nuestras instalaciones; las cuales cuentan con corredores
amplios y luminosos, baños espaciosos, pisos antideslizantes en baños y cocinas,
autoayudas, y chapas a baja altura. Vivenza cuenta con generosas zonas
comunes para disfrutar diferentes actividades intelectuales y recreativas.