Una buena actitud ante la vida es fundamental para mantener una buena salud en la tercera edad. Ahora se ha descubierto que la risa reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés, lo que combate la pérdida de memoria en los adultos mayores.
Los investigadores de la Federación de Sociedades Americanas de Biología Experimental (Federation of American Societies for Experimental Biology) mostraron un video gracioso de 20 minutos a adultos mayores sanos y con diabetes, y se comparó con un grupo de adultos que no vieron el video.
Los resultados fueron claros: Los dos grupos que vieron el video mostraron unas reducciones significativas en los niveles de cortisol, y mejoras en las pruebas de memoria, en comparación con el grupo que no vio el video. Los del grupo de diabetes mostraron la mayor reducción en los niveles de cortisol, mientras que los del grupo sano obtuvieron la mayor mejora en las pruebas de memoria.
«El humor reduce las hormonas nocivas del estrés, como la cortisona, que reducen el número de neuronas de la memoria, reduce la presión arterial, aumenta el flujo sanguíneo y mejora el estado de ánimo” aseguró Lee Berk, uno de los investigadores adscritos al estudio “El acto de reír (o simplemente de disfrutar del humor) aumenta la liberación de endorfinas y dopamina en el cerebro, lo que provee una sensación de placer y recompensa».
El estudio también destacó el poder de la risa sobre la calidad de vida de los adultos mayores «Incluso hay cambios en la actividad de las ondas del cerebro hacia lo que se conoce como ‘banda de frecuencia de las ondas gamma’, que también mejoran la memoria y la capacidad de recordar. la risa no solo es buena medicina, sino que también mejora la memoria y la calidad de vida».
Bien dicen que “un día sin reír es un día perdido”. Por eso, para mejorar tu estado de ánimo y tu salud en general, te recomendamos:
Reúnete con viejos amigos y recuerda anécdotas de la juventud. Esto puede ayudarte a reír y recordar momentos alegres.
Asiste a obras de teatro, películas y espectáculos que tengan contenido gracioso. También puede ser un gran momento para reír en familia.
Busca siempre el lado positivo de todas las situaciones: por duros y difíciles que sean los momentos, siempre habrá una enseñanza que aprender. Aprende a sacarle el “jugo” a la vida.
Si observas que tu estado de ánimo es triste y melancólico, consulta a tu médico, y no parece mejorar con el paso de las semanas, consulta a tu médico.
Síguenos en nuestras redes sociales